Chile cl header

Chile regresa con 22 casa productoras y gran participación al mercado presencial de Berlinale 2023

El documental de Maite Alberdi, "La Memoria Infinita", aborda el tema de la enfermedad Alzheimer y cómo una pareja se enfrenta a ese desafío. (Foto: Cinemachile)

 

Berlín, el 15 de febrero 2023. Una gran delegación nacional representa a Chile en la actual edición del festival internacional Berlinale. Chile vuelve a esta cita, la primera grande en el calendario anual de los Festivales categoría A, con una delegación de más de 40 chilenos en distintas secciones, entre ellas destaca la participación en la sección Panorama Dokumente donde estará La memoria infinita, la última película de Maite Alberdi y Quiltro de Vuk Lungulov-Klotz en Generation 14plus, ambas producciones vienen de un exitoso y premiado paso por Sundance.

 

Además, este año el European Film Market EFM sorprende con una gran delegación -entre ellos 7 productores, apoyados por el Ministerio De las Culturas las Artes y el Patrimonio– junto con 3 chilenos en Berlinale Talents, 2 proyectos en screenings, 2 proyectos en los Pitch de Largometrajes, 5 festivales, 1 plataforma y 4 instituciones.

 

La fuerte presencia chilena también estará comandada por CinemaChile, que contará en terreno con un stand presencial y virtual, una guía digital y un potente equipo que llevará adelante una prometedora agenda de reuniones, acciones de prensa y cobertura especial de todas las actividades que estarán pasando en Berlín, entre las que destaca el evento de Chile que organiza la marca sectorial junto a ProChile e Imagen de Chile, para promover la delegación y donde los chilenos presentes tendrán la oportunidad de hacer networking con los distintos profesionales de la industria. Además, se proyectará el screening exclusivo de Soy la tierra, documental producido por Fabula y bajo la dirección de Maite Alberdi.

Presidente Boric recibió en Santiago al Canciller Federal Olaf Scholz


Santiago, 2 de febrero 2023. El Presidente Gabriel Boric recibió al Canciller Federal Olaf Scholz, durante su gira por Sudamérica. En esta instancia, ambos países firmaron un acuerdo para la renovación de la cooperación en materias de minería, materias primas y economía circular. Además, los dos Ministerios de Economía firmaron un memorando de entendimiento para la cooperación en los ámbitos de la investigación, desarrollo y la innovación.

A su llegada a Santiago de Chile el domingo 29 de enero, el Presidente de Chile se reunió con el Canciller Federal. En una rueda de prensa conjunta tras su encuentro, Boric subrayó el futuro papel clave de la cooperación en el ámbito de las energías renovables y, en particular, del hidrógeno como gas del futuro, añadiendo que Chile tiene un gran potencial y unas condiciones excepcionales para la producción de este vector energético carbono neutral.

Por su parte, Olaf Scholz elogió "toda la amplitud de relaciones bilaterales verdaderamente excelentes que unen a ambos países desde hace muchos años", subrayando el deseo de ambos mandatarios de seguir desarrollando estas relaciones. Scholz además destacó además el gran interés de las empresas alemanas por ampliar la asociación con Chile en el ámbito de la energía, las materias primas y del litio en particular. "Nos gustaría apoyar a Chile en su camino hacia una minería sostenible", señaló el Canciller Federal.

Nueva Agregada de Inversiones

Berlín, el 29 de diciembre 2022. La Sra. Vanessa Séverin, funcionaria de InvestChile, asumió, el pasado 15 de diciembre, sus nuevas funciones como agregada de inversiones para Europa, con sede en Berlín.

Su tarea será la promoción y atracción de inversiones desde Europa hacia Chile, proveyendo a potenciales inversionistas de información acerca de las oportunidades que presenta Chile, las características del país y de su economía, y apoyándolos en la instalación de sus inversiones en Chile. Su e-mail es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Más información: https://bit.ly/3I7ES7U

Exposición de obras de artistas chilenos que participaron en la NordArt

  

Berlín, el 11 de noviembre 2022. Bajo el lema “Enclave, – 5 Posiciones Pictóricas”, la Embajada realizará una exposición de arte visual, con obras de de Karen Lüderitz, Felipe Cusicanqui, Alejandro Soto, Javier Marticorena y Pablo Wood. El propósito de la muestra (que comienza el 16 de noviembre y finaliza el 28 de febrero) es exhibir las obras de estos artistas los que representaron a Chile en la edición 2022 de la feria NordArt en Schleswig-Holstein.

NordArt es una de las Ferias de Arte Contemporáneo más grande, que se realiza anualmente entre junio y octubre, en la localidad de Büdelsdorf, en las cercanías de Kiel. En esta muestra participan 55 países y se seleccionan alrededor de 250 artistas de más de 3.000 postulantes de los cinco continentes, representando a sus respectivos países.

 "Sin Límite Real": Congreso aborda la temática de los mundos virtuales

Berlín, el 12 de enero de 2023. El Congreso Futuro de Chile se ha ganado una reputación como plataforma de intercambio de ideas y pensamiento más importante de Latinoamérica. Su versión 2023 tendrá lugar entre los días 16 y 21 de enero, de manera presencial en Chile, así como de manera virtual por internet. El eslogan de la edición actual se titula “Sin límite real”. Bajo este foco se perfila la candente temática de los desafíos y oportunidades que representa el mundo virtual del Metaverso, entre varias otras materias.

En total, más de 100 expositores nacionales e internacionales provenientes de los diversos espacios del conocimiento, como las ciencias, humanidades y las artes, sostendrán una necesaria discusión por resguardar los derechos de la población del futuro en un presente desconocido, donde la tecnología avanza más rápido que la capacidad humana de adaptarse y regular.

Por primera vez, bajo la coordinación con 50 universidades y centros de investigación, 34 charlistas internacionales y representantes locales, se facilitará la presencia del Congreso Futuro en las 16 regiones del país. En Santiago, gracias a una alianza con el Metro de Santiago, los usuarios podrán experimentar el metaverso a través de dispositivos tipo lentes que van a estar disponibles en distintas estaciones. Asimismo, el Congreso Futuro 2023 contempla algunas innovaciones interesantes, tales como la implementación de una Inteligencia Artificial para construir avatares de los expositores y expositoras; y la automatización de funciones y servicios, como la traducción en tiempo real mediante tecnología sin intervención humana.

Más informaciones y el acceso al congreso de forma virtual se encuentran en el sitio web www.congresofuturo.cl. También se informará por redes sociales, bajo @congresofuturo.

Chile's Hydrogen Day con oportunidades de negocio e intercambio público

 

Embajadora Magdalena Atria habló sobre la diplomacia del hidrógeno.

Hamburgo, 12 de noviembre de 2022.  En la ciudad de Hamburgo se celebró la tercera edición del Chile’s Green Hydrogen Day. El propósito de este evento fue una visión acerca del desarrollo del mercado del hidrógeno verde en Chile y las oportunidades de cooperación política y económica que existen entre ambos países.

Chile y Hamburgo coinciden en la necesidad de cooperación conjunta para el desarrollo de este nuevo mercado energético, razón por la cual firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) sobrecomercio de hidrogeno verde, en agosto de este ano en la ciudad de Santiago. La realización conjunta de la tercera versión del Chile’s Green Hydrogen Day, fue una forma de cimentar este compromiso.

Esta fue una actividad organizada entre la Embajada de Chile en Alemania, ProChile Alemania, el Ministerio de Energía de Chile. del Gobierno de Hamburgo, la Cámara de Comercio de Hamburgo y de la Oficina de Abogados Oppenhoff, el Partnship de Energía Chile-Alemania y el Lateinamerika Verein (LAV).

Embajadora se reúne con Carabineras chilenas que se capacitan en Alemania

 

 

Berlín, 30 de octubre 2022. La Embajadora Magdalena Atria saludó a una delegación de tres Mujeres en puestos directivos de Carabineras de Chile: General Patricia Vásquez, Coronel Claudia Carrasco y Sargento Primero Ana Arenas Henríquez. Llegaron a Berlín por motivo de capacitación e intercambio bilateral con la policía alemana durante una semana.

 

Esta visita fue parte de un programa de cooperación policial ofrecido por la República Federal de Alemania hacia la República de Chile. La agenda de la visita se centró en materias relacionadas con el liderazgo femenino en fuerzas policiales. Esta agenda fue organizada por la Policía de Berlín con participación del Ministerio Federal del Interior.

 

Otros aspectos tratados fueron los desafíos en el reclutamiento de mujeres y su promoción durante la carrera policial, así como los operativos en terreno. Además se conversó sobre la organización del personal, modelos de jornada laboral, y la compatibilización de vida privada con el oficio policial.