Chile cl header

Cultura

Cancillería abre convocatoria de fondos concursables para asociaciones de chilenos en el exterior

Santiago, el 9 de julio 2018. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile a través de la Dirección para la Comunidad de Chilenos en el Exterior (DICOEX), abrió la segunda convocatoria del Fondo Concursable para el Fomento de la Vinculación, Asociatividad y Participación de las comunidades de chilenos en el exterior 2018. Se extenderá hasta el 20 de julio de 2018.

El fondo apoya y promociona las expresiones de identidad nacional en ámbitos asociados a manifestaciones artísticas, recreativas y deportivas, propias de nuestra cultura. La postulación es para asociaciones de chilenos en el exterior que cuenten con personalidad jurídica sin fines de lucro. El desarrollo de los proyectos comprende las modalidades de talleres, producción de eventos y encuentros, los cuales deben corresponder a alguna de las siguientes disciplinas artísticas: artesanía, artes visuales, circo, culturas originarias, danza, folclor, fotografía, música, patrimonio cultural o teatro. La convocatoria para el Fondo concursable Dicoex 2018 se extenderá hasta el 20 de julio de 2018. Pueden participar los proyectos rechazados en la primera convocatoria por falta de documentación, completando los antecedentes. Para más información visite el sitio web: Chile somos todos

Canal 13: Documental sobre capital alemana y sus chilenos

 Berlín, 12 de enero 2016. Canal 13 hoy a las 22.00 (hora de Chile) presentará su programa „Hemisferios Derechos“ que emitirá la sesión Berlín, un perfil sobre la capital germana. Aproximadamente 3.000 chilenos viven actualmente en Berlín, entre otros artistas, trotamundos y aquellos que llegaron hace muchos años a Alemania. “Sesión Berlín retrata sus caminos y cuenta sus experiencias. En internet:   Hemisferio Derecho  Canal 13

La selección chilena" defiende su título: "Todo es una fiesta"

Berlín, el 27 de junio 2016. En Chile, hoy en el desayuno parece que la marraqueta es más crujiente y el café es más dulce. Es el día después de la segunda victoria sucesiva del equipo nacional “La Roja” en la Copa América. El diario “La Tercera” titula después del triunfo que “Todo es una fiesta”.

Luego de 120 minutos sin goles, tanto en el tiempo reglamentario como en el alargue, Chile triunfó por 4:2 en la tanda de penales contra el Vice Campeón del Mundo y Primero del Ranking FIFA. El primero en enfrentar los penales fue Arturo Vidal quién falló frente el arquero de Argentina, Sergio Romero. Después, Messi mandó la pelota a las nubes dando nueva esperanza a la Roja. Los nacionales Nicolás Castillo, Charles Aranguiz y Jean Beausejour convirtieron para  Chile. En el equipo argentino falló Lucas Biglia frente al arquero Claudio Bravo quién le atajo brillantemente su lanzamiento. Finalmente el mediocampista Francisco Silva convirtió el penal del triunfo para Chile ante  82.026 espectadores. Una de las figuras Arturo Vidal indicó, en la celebración del centenario de la Federación de Fútbol de América del Sur Conmebol, que “este es un momento maravilloso, ya que todo nuestro trabajo, nuestro sacrificio fue recompensado."